
El guepardo es considerado el animal más ágil, sus movimientos son flexibles y rápidos, esto le permite ser eficaz desde el punto de vista evolutivo.
En Agile Institute entrenamos a personas, equipos y organizaciones en agilidad empresarial con el propósito de lograr un mindset ágil para mejorar la eficacia y los resultados de negocio

Scrum Week Agile Project Management Professional



Introducción
Scrum es el marco de desarrollo ágil de proyectos más usado a nivel mundial para toda industria, caracterizado por adoptar una estrategia de construcción incremental del producto o servicio, en lugar de una planificación y ejecución total. Al implementar las prácticas de Scrum en las organizaciones se ha evidenciado un incremento notable en la productividad, el tiempo de entrega y la competitividad.
Este entrenamiento no solo te permitirá adquirir habilidades, técnicas y herramientas para llevar adelante proyectos con metodologías ágiles sino que además te permitirá adquirir los conocimientos para realizar los examenes de certificación de Scrum Master Professional Certificate (SMPC®) y Scrum Product Owner Professional Certified (SPOPC®).
Objetivos
-
Desarrollar la llamada Mentalidad y Filosofía Ágil
-
Comprender la diversidad de prácticas, marcos de trabajo y herramientas de las metodologías ágiles
-
Idear y Desarrollar Productos y Servicios en forma adaptativa e iterativa
-
Comprender y dominar el marco Scrum
-
Adquirir conocimientos y herramientas que permitan implementar Agilidad en las organizaciones a nivel equipos
Contenidos
Módulo 1: Agile Mindset
1.Lo Único Constante Es El Cambio
2.Cynefin
3.Entornos V.U.C.A.
4.Nuevas Empresas
5.Definición Agile
6.Organizaciones Tradicionales
7.¿Por qué las empresas más grandes utilizan Agile?
8.¿Cuál es el beneficio de implementar Agile?
9.3 Características de Organizaciones Ágiles
10.Manifiesto Ágil
11.Los 12 Principios del Manifiesto Ágil
12.Ágil Management
13.Declaración de Interdependencia - Valores
14.Organizaciones Ágiles
15.Relación entre Agile y Waterfall
16.Diferencias y Similitudes Agile vs Waterfall
17.Diferencias de Pensamiento
18.Escalada Ágil
19.Mindset Ágil
Módulo 2: Agile Inception
1.Fases de un proyecto ágil
2.¿Qué es Agile Inception?
3.Metodologías de Agile Inception
4.¿Qué es Inception Deck?
5.Los 10 pasos del Inception Deck
6.Técnicas de priorización
7.De la visión del producto a las historias de usuario
8.Técnicas y herramientas para el desglose del producto
9.Impact mapping
10.User Story Mapping
11. La conformación del equipo ágil
12.Herramientas tecnológicas para la fase de inception
Módulo 3: El Marco Scrum
Scrum, origen y desarrollo
1.La guía Scrum
2.Valores y pilares de Scrum
3.Dinámica: crear tu propio Scrum
Roles
4.El equipo
5.El Product Owner
6.El Scrum Master
7.Dinámica: dónut Scrum
Ceremonias
8.Planning
9.Estimación
10.Daily meeting
11.Review
12.Retrospectiva
13.Refinamiento
Artefactos
14.Product Backlog
15.Visión
16.User Stories
17.Sprint Backlog
18.Priorización
Conceptos Claves
19.Incremento de Producto
20.Contratos
21.DoD
22.DoR
Módulo 4: Agile Product Management
1.Misión, Visión y Estrategia
2.Gestión de Productos Ágiles
3.Visión de Producto
4.Roadmap de Productos
5.Procesos
6.Roles
7.Product Owner vs Product Manager
8.Equipos de Productos Ágiles
9.Herramientas y Habilidades
10.Mínimo Producto Viable
11.Lean Inception
Módulo 5: Historias de Usuario
1.Historias de Usuario: Un Nuevo Orden en los Requisitos
2.Algunas Características de las Historias de Usuario
3.La Magia de las Historias de Usuario
4.Ventajas de las Historias de Usuario
5.Cómo Luce una Historia de Usuario
6.Historia de las Historias de Usuario
7.Los Modos de Representación de las Historias de Usuario
8.Historias de Usuario Altamente Efectivas INVEST I
9.Historias de Usuario Altamente Efectivas INVEST II
Módulo 6: Métricas Ágiles
1.Pensamiento analítico: cómo tomamos decisiones
2.Revisión de datos y teoría del conocimiento.
3.Sesgo cognitivo
4.Teorías y efectos que impactan las métricas
5.Objetivos y resultados clave (OKR), KPI, metas
8.Métricas ágiles
9. Atlassian
10. Jira Software
11.Métricas de equipos ágiles (scrum y kanban)
12.Métricas escaladas del equipo
13.Manejo basado en evidencia
Certificados
En el curso se realizará una prueba de evaluación tipo test simulando el examen de certificación que deberá superarse en un 75%. Se dispondrá de una hora para su realización.
El curso prepara al alumno para la certificación de SMCP, SPOPC y USFC de Certiprof
Carga Horaria
Duración: 24 horas
Dirigido A
Directores, gerentes, supervisores, profesionales que quieran diferenciarse en un mercado en pleno desarrollo, y tienen necesidades que solo la agilidad empresarial puede satisfacer.