top of page

El guepardo es considerado el animal más ágil, sus movimientos son flexibles y rápidos, esto le permite ser eficaz desde el punto de vista evolutivo.

En Agile Institute entrenamos a personas, equipos y organizaciones en agilidad empresarial con el propósito de lograr un mindset ágil para mejorar la eficacia y los resultados de negocio

El guepardo es considerado el animal más ágil, sus movimientos son flexibles y rápidos, esto le permite ser eficaz desde el punto de vista evolutivo.

En Agile Institute entrenamos a personas, equipos y organizaciones en agilidad empresarial con el propósito de lograr un mindset ágil para mejorar la eficacia y los resultados de negocio

Diseño de Estrategia Adaptativa

ASDPC.png

Introducción

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las organizaciones en la actualidad se refiere a su capacidad para aprender, modelar y adaptar rápidamente sus estrategias a los cambios constantes e intensos del entorno empresarial del que forman parte. La volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad del mundo VUCA requiere que las organizaciones tengan más visión, claridad, transparencia y agilidad para mantenerse sanas y competitivas.

Este entrenamiento está basado en el libro Strategic Inception de Andy Barbosa y Mayra de Souza.

Strategic Inception es una técnica innovadora para llevar a cabo la planificación y alineación estratégica y desplegarla a nivel táctico y operativo, de forma colaborativa, apoyando y posibilitando la inspección, adaptación y mejora continua.

Objetivos

  •   1.  Construir un modelo sólido para el diseño de una estrategia adaptativas 

  •   2.  Experimentar y decidir de forma adaptativa, para enfrentar la incertidumbre; 

  •   3.  Reducir la complejidad mediante autoorganización; 

  •   4.  Neutralizar la ambiguedad mediante mayor claridad y agilidad; 

  •   5.  Inspecionar y adaptar, para mitigar riesgos 

Contenidos

  • 1. Definir el objeto y razón de ser del negocio;

  • 2. Identificar para quién y cómo existe el negocio para personas;

  • 3. Definir lo que hace el negocio, para qué mercados y nichos;

  • 4. Alinear expectativas y resultados deseados;

  • 5. Relevar las funciones estratégicas del negocio;

  • 6. Definir los objetivos estratégicos del negocio;

  • 7. Identificar puntos de mejora, oportunidades y amenazas;

  • 8. Definir cómo lograremos los objetivos estratégicos establecidos;

  • 9. Establecer responsabilidades y plazos;

  • 10. Definir los medios para medir el progreso de las iniciativas y resultados.

Documentación

Cada alumno recibirá acceso a la plataforma online con toda la documentación del entrenamiento

Certificados

Mediante la realización de este entrenamiento el participante accedera a la certificación de Agile Institute Latam como Adaptive Strategy Design Professional Certified (ASDPC)

Carga Horaria

Duración: 16 horas 

Dirigido A

  • 1. Directores Generales, Propietarios y Accionistas;

  • 2. Directores;

  • 3. Gerentes;

  • 4. Profesionales de posiciones estratégicas;

  • 5. Consultores y/o asesores externos;

Facilitador

Andres Fornerod

Soy Andrés Fornerod, nací en una pequeña ciudad de 35.000 habitantes de Argentina llamada Sunchales. De profesión soy Ingeniero en Sistemas, estoy en la industria del seguro desde el año 2.000 trabajando en el Grupo Sancor Seguros, Grupo Asegurador Número 1° en el mercado de seguros de Argentina. Trabajé durante 10 años en el área de Tecnología de Información, conociendo el negocio desde los “0 y 1” y en paralelo me fui formando a través de diversas maestrías y posgrados en administración de negocios hasta que decidí salir de mi zona de confort y comenzar a trabajar en áreas más cercanas al negocio en sí.

Del área de Sistemas pasé al área de Proyectos Estratégicos donde estuve 3 años conociendo aún más sobre los procesos del negocio (ventas, operaciones, marketing, RRHH, contabilidad, finanzas, etc.) y luego al área de Negocios Internacionales donde me desempeñé en Planeamiento y Control de Gestión de las filiales del exterior (Uruguay, Paraguay, Brasil y Colombia). Con conocimientos afianzados y sólidos, transversales a todo el negocio, en el año 2015 me ofrecieron asumir el puesto de Gerente de Administración y Finanzas en Sancor Seguros Paraguay y acepté con gusto el desafío. A mi cargo estuvieron las áreas de Contabilidad, Finanzas, Sistemas y Operaciones, trabajé 3 años en estas áreas capitalizando todo el conocimiento adquirido desde lo académico y en el año 2019 volví a mi primer amor haciéndome cargo de Operaciones y Tecnología.

El aprendizaje de estos 20 años ha sido enorme tanto desde lo profesional como desde lo personal. Algunos logros de los que estoy orgulloso desde lo personal son la constitución de mi familia compuesta por mi esposa Sonia y mis hijos, Lucía y Felipe; y desde lo profesional y laboral, la apertura de una filial en Brasil de la aseguradora en la cual trabajo. En dicho proyecto me desempeñe como project manager y me encontraba trabajando en el área de proyectos estratégicos de la compañía. Otro de mis más actuales logros es la implementación del nuevo ERP de la compañía en la cual trabajó actualmente en reemplazo de los 4 sistemas anteriores. En esta ocasión me desempeñe como líder del proyecto y me encontraba trabajando como Gerente de Administración y Finanzas.

Actualmente tengo a cargo el Programa de Innovación y Optimización de Sancor Seguros Paraguay cuyo objetivo principal es llevar adelante la transformación digital y ágil del negocio. Soy un convencido de que la agilidad empresarial será la manera de llevar adelante la gestión y el management de los negocios en tiempos VUCA (Volatility, uncertainty, complexity and ambiguity) así como también soy un convencido que la educación y el aprendizaje constante son aspectos claves de la supervivencia tanto a nivel empresarial como individual.

 

Perfil Linkedin: www.linkedin.com/in/andresfornerod

Authorized Instructor.png
bottom of page