
Agile Team Management Professional
La forma más efectiva, eficiente y productiva de entregar valor es por medio de equipos agiles. Los forman profesionales que gestionan y organizan su propio trabajo y que colectivamente incluyen todas las habilidades necesarias para crear un producto o servicio. Los Miembros de un equipo ágil pueden tener habilidades especializadas y áreas de enfoque, pero la responsabilidad del trabajo se comparte.
Conseguir equipos de alto rendimiento, desarrollar habilidades y capacidades específicas requiere una formación especializada. Este entrenamiento te permitirá adquirir conocimientos, técnicas, metodologías y herramientas para desarrollar equipos agiles de alta performance.
Acerca de este curso:
El objetivo principal del curso es introducir de manera vivencial los principios fundamentales de la agilidad para equipos de alta performance. Desde el punto de vista pedagógico, los métodos ágiles constituyen un desafío mayúsculo: las reglas se explican en minutos, pero el verdadero aprendizaje se realiza únicamente mediante su utilización.
Agile Mindset
El Cambio de Paradigma
Qué es una Cultura Ágil
Cynefin
Entornos V.U.C.A.
Nuevas Empresas
Definición Agile
Organizaciones Tradicionales
¿Por qué las empresas más grandes utilizan Agile?
¿Cuál es el beneficio de implementar Agile?
Características de Organizaciones Ágiles
Equipos Ágiles De Alta Performance
Qué es un equipo de alta performance
Diferencia entre grupo y equipo
Etapas de formación de equipos
El Qué, el Por Qué y el Cómo
Características de equipos de alto rendimiento
Evolución de equipos
Las 5 disfunciones de los equipos
Radar de madurez de equipos ágiles
Análisis de resultados
Desarrollo de competencias
Team Building
Equipos de Alto Rendimiento;
Reduciendo la distancia y creando empatía;
Visión Estratégica del Equipo – Alineación;
Conocer y Comunicar al Equipo;
Formación y Fortalecimiento del Equipo;
Motivar e Involucrar al Equipo;
Seguimiento y Recompensa del Equipo;
Evolucionando el Equipo.
Team Facilitator
¿Qué es la facilitación?
¿Qué sucede durante la facilitación?
¿Qué facilitar?
¿Cuáles son las habilidades de una persona facilitadora?
Consejos para la facilitación con prácticas;
Cómo preparar una facilitación.
SIMULACIONES DE FACILITACIÓN:
Comunicarse con empatía;
Investigar la necesidad;
Observar;
Visual Thinking;
Estructuras Liberadoras;
Daily/ Standup;
Planificación;
Facilitación;
Icebreaker/Energize;
Team Bonding/ Building/ Workflow/ Rules;
Brainstorming/ Brainwriting;
Retrospectiva/ Future retrospective/ Pré-mortem/ Pós-mortem;
Cultura de Feedback Horizontal.
Team Evolution
Diagnóstico de equipos
1. Cómo realizar una Evaluación de Comportamientos
2. Cómo realizar una Evaluación de Prácticas
3. Cómo realizar un Diagnóstico de Ambiente de Equipo
4. Cómo modelar nuevos Comportamientos de Equipo
5. Cómo realizar una Evaluación Abierta con el Equipo
3. Cómo identificar Oportunidades y Proponer Mejoras
Gestión de equipos
1. Cómo alinear y definir el Propósito del Equipo
2. Cómo mapear Talentos, Competencias y Capacidad de Equipo
3. Cómo alinear y establecer la Cadena de Valor del Equipo
4. Cómo definir, mapear y evolucionar las competencias/capacidades del equipo
5. Cómo planificar la capacidad de entrega del equipo
Evolución del equipo
1. Cómo estimular, gestionar y monitorear la Evolución del Equipo
2. Cómo realizar un Team Checkup
3. Cómo monitorear el desempeño del Equipo a través de métricas
Team Metrics
Introducción a Cultura Data Driven
Métricas Vanidosas y Accionables
Indicadores Leading y Lagging
Métricas en Entorno Ágiles
Ecosistema de Métricas Ágiles.
Métricas Agiles Financieras
Métricas Ágiles de Predictibilidad
Métricas Ágiles de Time to Market
Métricas Ágiles de Producto
Métricas Ágiles de Innovación
Métricas Ágiles de Evolución de Equipo
Métricas Ágiles Técnicas
Transformación de Equipo Tradicional a Equipo Ágil
Qué es una transformación ágil
El “por qué“ de la transformación ágil
El “para qué” de la transformación ágil
El “cómo” de la transformación ágil
El “quién” de la transformación ágil
El roadmap de la transformación ágil
Mediante la realización de este entrenamiento el participante accedera a la certificación de Agile Institute Latam Agile Team Professional Certified (ATPC)